LAS ETAPAS DE UNA RELACIóN DE PAREJA SECRETS

Las Etapas de una Relación de Pareja Secrets

Las Etapas de una Relación de Pareja Secrets

Blog Article

Las parejas que logran sobrellevar la fase anterior llegan a lo que se conoce como etapa profunda de apego

Aparece la infidelidad o la agresividad, una quiebra económica o se exacerban problemas de alcoholismo, adicción o hipertrabajo entre otros, con lo que se da un rompimiento de la pareja o la toma de conciencia del resquebrajamiento de la relación conyugal, para buscar una reconciliación o una ayuda profesional.

Reencontrarse consigo mismo, luego de haber estado centrado en la otra persona, causa que muchas necesidades individuales que estaban latentes vuelvan a surgir.

Esta fase es una de las que genera más estrés en los individuos, tanto que pueden llegar a padecer de insomnio o tener otras dificultades para descansar.

Aprendizaje de esta etapa: aprender a dialogar y discutir. El discutir enseña la destreza de llegar a acuerdos.

La desaparición de Loan será investigada como trata de personas y se inició una causa en la justicia federal

En esta etapa, los miembros de la pareja empiezan a mostrarse 100% como son, dando lugar al conocimiento más profundo de la otra persona. Con lo que, suele ser común que en esta etapa empiecen a aparecer ciertas diferencias y discrepancias en la forma de pensar.

Aprendes más sobre la persona que se esconde tras ese rostro atractivo y si es o no el tipo de persona que quieres en tu vida.

La adolescencia introduce desafíos adicionales, ya que los hijos buscan independencia y se enfrentan su propio crecimiento y numerosos cambios emocionales. La pareja debe encontrar un equilibrio entre permitir la libertad y mantener responsabilidades y límites.

Aprendizaje de esta etapa: si en la primera parte la compatibilidad y las metas comunes eran los ingredientes necesarios, en las etapas posteriores la falta de posesividad es primordial.

Al respecto Julie y John Gottman, expertos en relaciones de pareja, sugieren una “fórmula mágica” de five a 1, esto quiere decir que por un conflicto o interacción negativa la pareja debe tener cinco interacciones positivas como besos, abrazos o caricias.

Esto además se agrava por la polarización de funciones cuando aparecen los hijos, uno encargado de la crianza y educación, y el otro de la parte económica para brindar estabilidad. En estos roles polarizados, la parte que se hace cargo de la afectividad con los hijos compensa las frustraciones en otros campos, mientras que el que se encarga de la carga económica no tiene este escape y es cuando tiende a aparecer la infidelidad, principalmente para huir de una disaster afectiva.

A su vez es importante continuar hablando abiertamente sobre las actividades y tareas compartidas, eso reducirá los malentendidos o posibles discusiones, construyendo una relación justa y equitativa.

Suscríbete y únete a nuestra comunidad de lectores informados y disfruta de Get More Information todas las ventajas que tenemos para ti.

Report this page